A:.T:.D:.L:.V:.Y:.A:.P:.F:.G:.H:.
QQ:.HH:. Todos,
Hoy, nos enfocaremos en dos de los símbolos más fundamentales y reconocibles de nuestra Orden: la Escuadra y el Compás. Estas herramientas, aparentemente simples, encierran profundas enseñanzas sobre moralidad, conducta y la búsqueda del conocimiento, y su relevancia se extiende tanto a nuestra vida en la Logia como al mundo profano.
La Escuadra y el Compás: Símbolos de Rectitud y Límites
La Escuadra, utilizada para dibujar ángulos rectos, simboliza la rectitud, la moralidad y la conciencia. Nos recuerda la importancia de actuar con justicia, honestidad y equilibrio en todas nuestras acciones. Como nos recuerda Aldo Lavagnini en su “Manual Del Aprendiz,” la Masonería busca labrar el progreso de la humanidad sobre la triple base de la educación moral, del progreso espiritual y del mejor discernimiento y cumplimiento de nuestros deberes. La Escuadra es un recordatorio constante de este principio fundamental.
El Compás, utilizado para trazar círculos y medir distancias, simboliza los límites, la moderación y la restricción. Representa la capacidad de mantenernos dentro de los límites de la razón, la virtud y el deber. Jorge Adoum, en “El Aprendiz y sus Misterios,” nos dice que “el gran objetivo de la Masonería es despertar el poder latente en cada ser y convertir al hombre en Dios consciente de su divinidad sin limitaciones ni dudas.” El Compás nos recuerda que este despertar debe ser guiado por la razón y la moderación, evitando los excesos y las desviaciones.
Uso Simbólico en la Logia
En la Logia, la Escuadra y el Compás se utilizan en diversas ceremonias y rituales. Su presencia constante nos recuerda que debemos esforzarnos por vivir de acuerdo con los principios masónicos. La Escuadra nos insta a actuar con rectitud y justicia, mientras que el Compás nos recuerda la necesidad de mantenernos dentro de los límites de la razón y la virtud. Como se menciona en “Liturgia Primer Grado 1.pdf,” los oficiales de la Logia utilizan estos símbolos como emblemas de su autoridad y responsabilidad.
El “Manual do Aprendiz” de Magister nos instruye que debemos esforzarnos en “tornar-nos verdadeiros maçons,” y esto implica internalizar y practicar los principios representados por la Escuadra y el Compás.
Correlación con el Mundo Profano
El simbolismo de la Escuadra y el Compás tiene una profunda relevancia en nuestra vida cotidiana. En el mundo profano, a menudo nos enfrentamos a decisiones difíciles que ponen a prueba nuestra integridad y nuestro juicio. La Escuadra nos enseña a actuar con rectitud y honestidad, incluso cuando nadie nos está observando. El Compás nos recuerda la importancia de la moderación y el autocontrol, y nos insta a evitar los excesos y las pasiones descontroladas.
Estos símbolos nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias acciones y a evaluar si estamos viviendo de acuerdo con nuestros valores y creencias. ¿Estamos siendo justos y honestos en nuestras relaciones? ¿Estamos actuando con moderación y prudencia en nuestras decisiones? ¿O estamos permitiendo que nuestros deseos y pasiones nos controlen? Como masones, debemos esforzarnos por llevar los principios de la rectitud y la moderación, simbolizados por la Escuadra y el Compás, a todos los aspectos de nuestra vida.
Conclusión
La Escuadra y el Compás, QQ:.HH:. Todos, son mucho más que simples herramientas. Son símbolos poderosos de moralidad, rectitud, límites y moderación. Nos invitan a vivir de acuerdo con nuestros principios y valores, tanto dentro como fuera de la Logia. Que estos símbolos nos inspiren siempre a actuar con justicia y honestidad, a mantenernos dentro de los límites de la razón y la virtud, y a buscar la perfección moral y espiritual en todos los aspectos de nuestra vida.
Es cuanto.
Leave a Reply