A:.T:.D:.L:.V:.Y:.A:.P:.D:.G:.H:.
QQ:.HH:. Todos,
Hoy, nos dedicaremos a reflexionar sobre el simbolismo profundo de la Cadena de Unión, un elemento fundamental en nuestras ceremonias y un poderoso recordatorio de los lazos que nos unen como Hermanos. Esta cadena, más que un mero acto ritual, encierra valiosas enseñanzas sobre la fraternidad, la solidaridad y la fuerza colectiva.
La Cadena de Unión: Un Símbolo de Fraternidad y Solidaridad
La Cadena de Unión, en el contexto masónico, representa el vínculo que une a todos los Hermanos en una comunidad fraterna. Aldo Lavagnini, en su “Manual Del Aprendiz”, nos recuerda que la Masonería busca labrar el progreso de la Humanidad sobre la triple base de la educación moral, del progreso espiritual y del mejor discernimiento y cumplimiento de nuestros deberes. La Cadena de Unión es una manifestación tangible de esta base, un recordatorio de que estamos unidos en este propósito común.
Jorge Adoum, en “El Aprendiz y sus Misterios”, nos dice que “El gran objetivo de la Masonería es despertar el poder latente en cada ser y convertir al hombre en Dios consciente de su divinidad sin limitaciones ni dudas.” La Cadena de Unión simboliza esta conexión entre los Hermanos, el apoyo mutuo que nos permite despertar ese poder latente y alcanzar nuestra divinidad consciente.
Esta cadena no es solo física; es también espiritual y emocional. Representa el compromiso de apoyarnos mutuamente, de estar presentes en los momentos de alegría y de dificultad, y de trabajar juntos por el bien común. Es un recordatorio de que somos más fuertes juntos que separados, y que nuestra unión es una fuente de fortaleza y consuelo.
Uso Simbólico en la Logia
En la Logia, la Cadena de Unión se forma al final de nuestros trabajos, cuando los Hermanos se toman de las manos en círculo. Este acto simboliza la unidad de la Fraternidad, el cierre de filas y el compromiso de llevar los principios masónicos al mundo exterior. Como se menciona en “Liturgia Primer Grado 1.pdf”, aunque no se detalla específicamente la formación de la Cadena de Unión, se realizan juramentos de amor y tolerancia hacia nuestros semejantes, lo cual implica esta unión.
El “Manual do Aprendiz” de Magister nos instruye que debemos esforzarnos en “tornar-nos verdadeiros maçons,” y la participación en la Cadena de Unión es una manifestación de este esfuerzo, un acto de solidaridad y compromiso con nuestros Hermanos.
Correlación con el Mundo Profano
El simbolismo de la Cadena de Unión tiene una profunda relevancia en nuestra vida cotidiana. En el mundo profano, también formamos lazos con otras personas, ya sea en nuestra familia, en nuestro trabajo o en nuestros grupos sociales. Estos lazos nos brindan apoyo, compañía y un sentido de pertenencia.
La Cadena de Unión masónica nos recuerda la importancia de cultivar relaciones significativas y de ser solidarios con los demás. Nos invita a tender la mano a quienes lo necesitan, a ofrecer apoyo y consuelo, y a trabajar juntos por un mundo más justo y fraterno.
Además, la Cadena de Unión nos anima a reflexionar sobre nuestra conexión con la humanidad en su conjunto. Nos recuerda que todos somos parte de una misma familia humana y que compartimos un destino común. Nos impulsa a superar las divisiones y los prejuicios, a buscar puntos en común y a construir puentes de entendimiento y cooperación.
Conclusión
La Cadena de Unión, QQ:.HH:. Todos, es mucho más que un simple ritual. Es un símbolo poderoso de fraternidad, solidaridad y fuerza colectiva. Nos invita a reflexionar sobre nuestros lazos con nuestros Hermanos y con la humanidad en general. Que este símbolo nos inspire siempre a ser más compasivos, solidarios y comprometidos con el bienestar de todos, tanto dentro como fuera de la Logia.
Es cuanto.
Leave a Reply