A:.T:.D:.L:.V:.Y:.A:.P:.D:.G:.H:.
QQ:.HH:. Todos,
Hoy, nos adentraremos en un tema fundamental y a menudo malentendido de nuestra Orden: el Secreto y la Discreción Masónica. Estos conceptos, lejos de ser meros actos de ocultamiento, encierran profundas enseñanzas sobre el autocontrol, la prudencia y la naturaleza esotérica de nuestro trabajo.
El Secreto y la Discreción: Más Allá del Silencio
El Secreto Masónico no se refiere simplemente a guardar silencio sobre los rituales y ceremonias de la Logia. Va más allá de la mera reticencia. Es un compromiso interno de proteger la integridad de nuestras enseñanzas y la privacidad de nuestros Hermanos. Como menciona Aldo Lavagnini en su “Manual Del Aprendiz,” la Masonería es una Institución Hermética, y el secreto masónico se realiza mística e individualmente por aquel masón que lo busca para usarlo constructivamente. El secreto, en este sentido, se convierte en una búsqueda personal de la Verdad, que se revela a aquellos que están preparados para recibirla.
Jorge Adoum, en “El Aprendiz y sus Misterios,” nos dice que “La Masonería es poderosa y prevalecerá en el mundo por su terrible SECRETO, tan prodigiosamente guardado que hasta sus más altos iniciados lo ignoran.” Esta afirmación, aunque aparentemente paradójica, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del secreto. No es un conocimiento estático que se puede poseer, sino más bien un proceso dinámico de descubrimiento y revelación interna.
La discreción, por otro lado, se refiere a nuestra conducta en el mundo profano. Nos insta a ser prudentes en nuestras palabras y acciones, a no divulgar información sobre nuestros Hermanos o sobre los asuntos de la Logia. La discreción es una manifestación externa del secreto interno, una forma de proteger la integridad de nuestra Orden y de mantener la confianza entre los Hermanos.
Uso Simbólico en la Logia
En la Logia, el Secreto y la Discreción se manifiestan en varios aspectos. Nuestros rituales y ceremonias se llevan a cabo en privado, protegidos de las miradas indiscretas del mundo exterior. Este secreto no es para excluir, sino para crear un espacio sagrado donde podamos trabajar en paz y tranquilidad, libres de las distracciones y prejuicios del mundo profano. Como se menciona en “Liturgia Primer Grado 1.pdf,” se verifica que estemos a cubierto de toda indiscreción profana, lo que subraya la importancia de este principio.
El “Manual do Aprendiz” de Magister nos instruye que debemos esforzarnos en “tornar-nos verdadeiros maçons,” y esto implica entender y practicar el Secreto y la Discreción como parte integral de nuestra vida masónica.
Correlación con el Mundo Profano
El simbolismo del Secreto y la Discreción tiene una profunda relevancia en nuestra vida cotidiana. En el mundo profano, a menudo nos encontramos con situaciones que requieren prudencia y cautela. El Secreto Masónico nos enseña a ser confiables y a guardar la información confidencial que se nos confía. La Discreción nos insta a ser respetuosos con la privacidad de los demás y a evitar el chisme y la habladuría.
El Secreto también nos recuerda la importancia de la introspección y la reflexión personal. En el mundo profano, a menudo nos vemos arrastrados por el ruido y la agitación del exterior, descuidando nuestro mundo interior. El Secreto Masónico nos invita a buscar momentos de silencio y soledad, donde podamos conectar con nuestra esencia más profunda y descubrir nuestra propia verdad.
Además, el Secreto Masónico nos enseña a valorar la calidad sobre la cantidad. No se trata de divulgar todo lo que sabemos, sino de compartir lo que es necesario y apropiado en el momento adecuado. Nos insta a ser selectivos en nuestras palabras y a hablar con intención y propósito.
Conclusión
El Secreto y la Discreción Masónica, QQ:.HH:. Todos, son mucho más que simples reglas de conducta. Son símbolos poderosos de autocontrol, prudencia y la búsqueda de la verdad interna. Nos invitan a proteger la integridad de nuestra Orden, a respetar la privacidad de nuestros Hermanos y a cultivar la sabiduría y la reflexión en nuestras vidas. Que este símbolo nos inspire siempre a ser hombres de honor y confianza, tanto dentro como fuera de la Logia.
Es cuanto.
Leave a Reply