Masonería Mexicana

Bajo los auspicios de la boveda celeste

La Masonería

A:.T:.D:.L:.V:.Y:.A:.P:.D:.G:.H:.

QQ:.HH:. Todos,

Hoy, nos dedicaremos a explorar cómo los principios fundamentales de la Masonería se entrelazan y armonizan con los pilares esenciales de una vida plena: la Familia, el desarrollo Intelectual, la Salud (tanto física como mental), la vida Social, la Espiritualidad y el ámbito Profesional. Entender esta conexión nos permitirá no solo ser mejores masones, sino también individuos más completos y equilibrados en el mundo profano.

La Masonería: Un Sistema de Equilibrio Integral

La Masonería no es solo una serie de rituales y simbolismos; es un sistema filosófico y moral que busca el perfeccionamiento del ser humano en todas sus dimensiones. Aldo Lavagnini, en su “Manual Del Aprendiz”, nos recuerda que la Masonería busca labrar el progreso de la humanidad sobre la triple base de la educación moral, del progreso espiritual y del mejor discernimiento y cumplimiento de nuestros deberes. Este progreso no es unidimensional; abarca todas las facetas de nuestra existencia.

Jorge Adoum, en “El Aprendiz y sus Misterios,” nos dice que “El gran objetivo de la Masonería es despertar el poder latente en cada ser y convertir al hombre en Dios consciente de su divinidad sin limitaciones ni dudas.” Este despertar y esta divinidad consciente no pueden alcanzarse si descuidamos alguno de los aspectos fundamentales de nuestra vida.

A continuación, exploraremos cómo la Masonería se relaciona con cada uno de estos pilares:

1. Familia: La Masonería valora profundamente los lazos familiares. Nos enseña a ser padres, hijos y hermanos responsables y amorosos. Los principios de amor fraternal, ayuda mutua y respeto se aplican tanto a nuestros Hermanos en la Logia como a nuestros seres queridos en el hogar. La Logia nos recuerda la importancia de construir un hogar armonioso y de ser un ejemplo de virtud para nuestra familia.

2. Intelectual: La Masonería fomenta el estudio, la reflexión y la búsqueda del conocimiento. Nos anima a expandir nuestros horizontes intelectuales, a cuestionar nuestras creencias y a buscar la verdad en todas las cosas. Los rituales y simbolismos masónicos están llenos de enseñanzas que invitan a la reflexión y al debate. La Logia se convierte en un espacio para el intercambio de ideas y el aprendizaje continuo.

3. Salud (Física y Mental): La Masonería reconoce la importancia del bienestar integral. Nos insta a cuidar nuestro cuerpo a través de hábitos saludables y a cultivar una mente equilibrada a través de la meditación y la introspección. El Cuarto de Reflexión, por ejemplo, nos recuerda la necesidad de hacer pausas en nuestra vida para reflexionar y sanar nuestras heridas emocionales. Una mente sana en un cuerpo sano es fundamental para nuestro progreso masónico y personal.

4. Social: La Masonería nos enseña a ser ciudadanos responsables y comprometidos con nuestra comunidad. Nos anima a participar en obras de beneficencia, a defender la justicia y a promover el bienestar social. La Logia se convierte en un microcosmos de la sociedad, donde aprendemos a interactuar con personas de diferentes orígenes y creencias, fomentando la tolerancia y el respeto mutuo.

5. Espiritual: La Masonería es una búsqueda espiritual, aunque no es una religión en sí misma. Nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con lo trascendente, a explorar nuestra propia conciencia y a buscar un significado más profundo en la vida. Los rituales y simbolismos masónicos nos ofrecen herramientas para esta búsqueda, guiándonos hacia el autoconocimiento y la conexión con lo divino.

6. Profesional: La Masonería nos inculca valores como la honestidad, la integridad y la diligencia, que son fundamentales en cualquier ámbito profesional. Nos anima a ser trabajadores responsables y éticos, a buscar la excelencia en nuestro trabajo y a contribuir al progreso de nuestra profesión. La Logia puede ser un espacio para establecer contactos profesionales y para recibir consejos y apoyo de Hermanos que comparten nuestros intereses.

Correlación con el Mundo Profano

La Masonería no es una isla aislada del mundo; sus principios y enseñanzas deben aplicarse en nuestra vida cotidiana. Al buscar el equilibrio entre la familia, el intelecto, la salud, la vida social, la espiritualidad y el trabajo, nos convertimos en mejores individuos, mejores ciudadanos y mejores seres humanos.

La Masonería nos proporciona un marco de referencia y un conjunto de herramientas para navegar por las complejidades del mundo moderno. Nos recuerda que no somos solo seres individuales, sino también parte de una familia, una comunidad y una sociedad global. Nos anima a vivir con propósito y a contribuir al bienestar de todos.

Conclusión

La Masonería, QQ:.HH:. Todos, es un camino de crecimiento integral. Al buscar el equilibrio entre los diferentes aspectos de nuestra vida, nos acercamos más a la perfección que buscamos como masones. Que este entendimiento nos inspire siempre a ser mejores padres, mejores hijos, mejores ciudadanos y mejores seres humanos, tanto dentro como fuera de la Logia.

Es cuanto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *